Cuando se habla de «embargos» mucha gente prefiere «taparse las orejas» y no escuchar, debido a que es uno de los aspectos más desconcertantes cuando se tienen deudas. Pero,¿ qué significa realmente?
El embargo es una medida cautelar sobre los bienes de la persona endeudada para garantizar el pago de una deuda. Estos embargos se suelen realizar sobre bienes como:
- Propiedades
- Cuentas bancarias
- Coches
-Es legal que una entidad financiera solicite el embargo de tus bienes, pero se deben de seguir ciertas normativas para asegurarse de no infringir tus derechos. Aquí hay algunos puntos clave a considerar:
- En caso de no haberse establecido los bienes a embargar se debe de seguir el orden establecido en el artículo 592.2 de la LEC.
- Dinero o cuentas corrientes
- Créditos y derechos realizables en el acto o a corto plazo
- Joyas y objetos de arte.
- Rentas en dinero
- Intereses, rentas y frutos de toda especie.
- Bienes muebles o semovientes, acciones, títulos o valores no admitidos a cotización oficial y participaciones sociales.
- Bienes inmuebles.
- Sueldos, salarios, pensiones e ingresos procedentes de actividades profesionales y mercantiles autónomas.
- Créditos, derechos y valores realizables a medio y largo plazo.
- Empresa
- No se pueden embargar los bienes establecidos como, bienes inembargables.
- Es inembargable el salario, sueldo, pensión que no exceda de la cuantía señalada para el salario mínimo interprofesional.
Tipos de embargos
Existen dos tipos de embargo
- Preventivo, el cual se realiza para evitar que la persona no cumpla con la sentencia que se le va a notificar, y es temporal.
- Ejecutivo, se realiza después de una sentencia judicial y al contrario que el preventivo es definitivo
Proceso de embargo
El contar con una deuda no significa que de la noche a la mañana te vayan a embargar, pero si que hay que tener en cuenta que el embargo sigue un proceso.
Primero, deben pasar entre 90 y 120 días desde el último pago. Durante este tiempo, el acreedor (la persona que prestó el dinero) deja de reclamar la deuda a través de correos o llamadas y le pide al juez que embargue los bienes del deudor.
Durante este periodo, el acreedor puede intentar llegar a un acuerdo con el deudor, como contemplar la posibilidad de renegociar la deuda o extender el plazo de pago
Una vez que el juez decide embargar, fija una fecha para hacerlo. La sentencia no se hace firme hasta 20 días hábiles después de esta decisión. Y después de otros 20 días hábiles, el embargo se lleva a cabo en el juzgado.
Este tiempo se le da al deudor para que pague voluntariamente.
Motivos que te llevan al embargo
Generalmente los motivos que te llevan al embargo, suelen estar relacionados en gran media por el impago de un dinero, ya sean impuestos, incumplimientos de pagos, facturas…Dicho impago conllevará una deuda la cual en caso de no pagarla desembocará en el embargo.
Soluciones y cómo proceder ante un embargo
La solución principal para evitar un embargo es mantenerse al día de los pagos que tengas, de ese modo evitaremos pagos retrasados que puedan convertirse en futuras deudas. En el caso de que por diferentes motivos no puedas hacer frente a los pagos, puedes solicitar a tu entidad una restructuración de los pagos, es decir, que haga una reducción de la cuantía a abonar o que extienda el plazo de pago.
Pero si la situación en la que te encuentras ya es insostenible y por mucho que quieras pagar no puedes, debes buscar asesoramiento. Estas personas pueden brindarte una visón más nítida de la situación y ofrecerte opciones para manejar y reducir tus deudas, cancelando un muchas ocasiones el importe total de las deudas.
Si te encuentras en una situación similar debes de saber que existe un despacho de abogados especializado en la cancelación de las deudas, abogados ley segunda oportunidad Madrid
Como especialistas que somos, podemos ayudarte a encontrar soluciones legales para resolver tus problemas financieros.